Case Construction Equipment ha lanzado la nueva Serie-E de excavadoras de cadenas con la eficiencia y multitud de opciones telemáticas como algunas de sus principales características. La nueva gama parte con siete modelos entre 13 y 30 toneladas, todos ellos con motores FPT Industrial de Fase V.
En la presentación, ofrecida mediante una videoconferencia a nivel mundial, se destacaron algunas novedades de los nuevos equipos, como un diseño de cabina y pantalla LCD de 10 pulgadas orientadas a ofrecer una mejor experiencia de operador. Además, se han mejorado los controles y ajustes hidráulicos, la estructura de la máquina y chasis y se ha incluido un nuevo y amplio abanico de Case Service Solutions.
Algunos clientes de la compañía ya han podido probar los nuevos modelos, como señalaron en sus testimonios durante la presentación. Para Arnaud Bourguet, operador con 32 años de experiencia de SAS Bredillet cerca de Dijon (Francia), que se subió a una nueva CX300E en la obra, la máquina es "perfecta", y afirmó que "después de la prueba he podido comprobar que la excavadora es muy cómoda, rápida, flexible y precisa. El panel de información está bien, especialmente la cámara Case Maximum View, se ve todo. Es perfecta… puedo recomendarla".
En la misma línea, François Jehane, director de la empresa contratista belga Terrassements François Jehae, señaló que grandes expectativas en la Serie-E antes de probar la CX210E. Quedó “encantado”, empezando por el nuevo motor FPT del que comenta que "tiene una gran potencia, ronronea como el de la generación anterior, es muy flexible y la máquina es precisa", y añade que "la cabina es muy cómoda, me ha encantado el nuevo monitor… es verdaderamente fantástico".
Más control y productividad
La nueva gama cuenta con numerosas prestaciones que se integran y trabajan conjuntamente para ofrecer a los clientes el mejor tiempo de actividad, productividad y rentabilidad del mercado. Cuando se combinan los nuevos motores FPT de Fase V, el Sistema Hidráulico Inteligente de CASE (CIHS), los nuevos modos de trabajo, el sistema telemático, la distribución optimizada de los mandos de la cabina y la visibilidad mejorada se consigue un mayor control y precisión. A su vez, esto redunda en un trabajo más seguro, productivo y rentable, por lo que la nueva Serie-E proporciona una ventaja competitiva a los clientes.
El CIHS, una de las principales funciones de la generación anterior, lleva ahora integrados cuatro nuevos modos de trabajo, que el operador puede controlar por completo mediante la configuración del sistema hidráulico para regular la prioridad del flujo hacia el balancín, la pluma o los movimientos de giro. El modo de mejora de rendimiento Super Power (SP) proporciona la máxima productividad, el modo Power (P) aporta un aumento de potencia cuando se necesita y el modo Lifting (L) optimiza la manipulación de objetos. Cuando se combina con los nuevos motores FPT, el modo Eco (E) ofrece un ahorro de combustible de hasta el 17 % en algunos modelos.
Motores FPT de Fase V
La Serie-E incorpora motores FTP de Fase V más potentes y eficientes en todos los modelos. Los de 13-18 toneladas cuentan con el N45, el motor de 4,5 litros de la conocida serie NEF, mientras que el N67, de la misma familia de motores, impulsa los modelos de 21-30 toneladas con un desplazamiento de 6,7 litros.
Al describir el corazón de la nueva Serie-E, Egidio Galano, director de Gestión de Producto de Case Construction Equipment, destaca las numerosas novedades de los motores FPT: "Case ha presentado una solución sin recirculación de gases de escape (EGR), garantizado una mayor eficiencia durante la combustión del combustible. Cuando se acompaña con la reducción catalítica selectiva (SCR) en filtro, la Serie-E ofrece una mejora del coste total de propiedad (CTP) sin parangón". Además, la nueva Serie-E viene equipada con HI-eSCR2, la solución de postratamiento patentada por FPT que no necesita mantenimiento y es para siempre. No hay que limpiarla mecánicamente ni sustituirla durante todo el ciclo de vida.
Además se han duplicar los intervalos de servicio hasta las 1000 horas para el aceite del motor, los filtros de combustible y los filtros de aceite.
Los nuevos motores FPT de Fase V se han diseñado para ofrecer a los clientes soluciones de repostaje flexibles, en particular a aquellos que trabajan en zonas con regulaciones locales exigentes. Todos los modelos de la Serie-E pueden funcionar con combustibles normales o alternativos, como el cada vez más popular AVH (aceite vegetal hidrogenado).
Mejorando la experiencia del operador
Además de los nuevos modos de trabajo, la Serie-E proporciona a los operadores una mayor comodidad y visibilidad. La cabina cuenta con numerosas novedades que aumentarán la experiencia de control general. Un mejor acceso, un monitor LCD de 10 pulgadas con cinco botones configurables, una nueva disposición de los mandos, una consola de mandos pilotados suspendida, sistema de aire acondicionado mejorado y compartimentos de almacenamiento con mayor capacidad.
Todos los modelos de la nueva serie conservan las prestaciones de comodidad y seguridad de la anterior generación de excavadoras de cadenas: asientos ergonómicos, amplios y espaciosos, totalmente ajustables, posición optimizada de los reposabrazos y control con joystick. La visibilidad del lado derecho se ha mejorado. La protección del operador sigue siendo una prioridad, por lo que se mantienen las prestaciones de seguridad de serie, como la estructura de protección contra caída de objetos (FOPS) de nivel II.
Más rentabilidad con Case Service Solutions
Case Service Solutions es una gama de servicios posventa conectados y sin conectar que respalda la experiencia de los clientes.
El módem bidireccional permite utilizar Case SiteConnect y Case SiteWatch, una herramienta integral de gestión de flota. La solución cuenta con geolocalización, seguridad de flota mediante limitaciones territoriales y alarmas de uso no autorizado, así como la elaboración de informes flexibles. Los informes personalizables pueden incluir indicadores clave de rendimiento (KPI) como el consumo de combustible, la tasa de utilización, las horas de máquina y tiempos de inactividad, de modo que se pueda supervisar y optimizar la productividad y la rentabilidad. Se puede acceder de forma sencilla a los datos a través de un portal.
Case SiteConnect potencia los datos telemétricos que emplea el equipo del Centro de Tiempo de Actividad de Case para ofrecer a los distribuidores alertas basadas en el rendimiento de la máquina. Es posible tomar medidas correctivas para reducir el tiempo de inactividad al mínimo, ya que los distribuidores acceden de forma remota a los datos de la máquina y ponen en práctica dichas medidas con mayor celeridad, lo que permite a los distribuidores ser proactivos a la hora de gestionar las máquinas de los clientes y aumentar el tiempo de actividad. Tanto SiteWatch como SiteConnect están incorporados de serie en la nueva gama de la Serie-E.
Los clientes se benefician de una mayor tranquilidad con Case Care, Case Protect y Case Fluid Analysis. Case Care es un programa estándar de mantenimiento planificado que utiliza piezas y lubricantes originales. El programa viene respaldado por el apoyo, la logística y la experiencia técnica de la amplia red de distribuidores. Case Protect es un programa de garantía extendida y Case Fluid Analysis tiene como objetivo evitar fallos graves, optimizando la fiabilidad de la máquina y ampliando su vida operativa.
"Case Service Solutions se ha diseñado para mantener el equipo del cliente en condiciones óptimas con el mayor tiempo de actividad posible, sin gastos inesperados y con una rentabilidad optimizada", concluye Peter Garry, director de Soluciones Posventa para Europa. "Los clientes de toda Europa ya tienen a su disposición Case Protect y Case Fluid Analysis. Case Care se encuentra actualmente disponible en algunos mercados, y pronto llegará a toda Europa".
"Nuestros clientes se enfrentan a retos cada vez más difíciles, lo que está haciendo que aumente la competencia. Por eso recurren a Case para que desarrolle máquinas que cuenten con los niveles de tiempo de actividad, eficiencia y productividad más altos", afirma Egidio Galano. "Hemos desarrollado la Serie-E como respuesta a estas peticiones, ofreciendo calidad, eficiencia y ahorro".
Pincha sobre las imágenes para ampliarlas




