Bobcat ha estrenado sus nuevos equipos en Bauma 2022, el salón alemán de la maquinaria de construcción y minería. En esta edición, el stand de la empresa (FN.817) exhibe una amplia muestra de las máquinas de la marca con especial atención a la electrificación, la digitalización, el funcionamiento autónomo y otras innovaciones.
Scott Park, director general de Doosan Bobcat, ha comentado que, “nuestras innovaciones surgen de la necesidad de impulsar la eficiencia, la productividad y la sostenibilidad. No innovamos por innovar, sino para crear valor para nuestros clientes, sus comunidades y nuestro planeta en general. Bobcat sigue evolucionando de forma audaz, capacitando a nuestros clientes para superar incluso los retos más difíciles, al tiempo que ofrece soluciones que contribuyen a un futuro más sostenible”.
Además de su exposición en el stand, Bobcat participa en el Forum de Bauma, en una serie de conferencias y debates internacionales que exploran los métodos y materiales de construcción del futuro; el camino hacia las máquinas autónomas; la minería sostenible, eficiente y fiable; las obras de construcción digitales y el camino hacia las emisiones cero. Como parte de este espacio, el vicepresidente de innovación global de Bobcat, Joel Honeyman, presentará “Líderes de la carga: Bobcat T7X transforma la obra con soluciones sostenibles” a las 16:30 horas CET del viernes 28 de octubre de 2022en el Innovation Hall Bauma LAB0 (ICM – Centro Internacional de Congresos Messe München).
Cargadora compacta de orugas eléctrica T7X
La T7X, la primera cargadora compacta de orugas totalmente eléctrica de la compañía ha sido uno de los diferentes desarrollos de electrificación que se presentan en el stand de Bobcat en Bauma 2022. La T7X ofrece una carga nominal de 1374 kg y cero emisiones de CO2.
Su sistema de gestión de la energía con detección de carga ajusta automáticamente la salida en función de la tarea que se esté realizando, al mismo tiempo, que ayuda a maximizar la duración de la batería. Gracias a la capacidad de variar la velocidad de accionamiento mientras se encuentra a pleno par, los operadores pueden ajustar manualmente las prestaciones de la T7X para aplicaciones específicas.
Como resultado, la máquina no consume energía cuando está en reposo, eliminando una de las causas más comunes de fuga de combustible en el sector. Con un paquete de baterías de iones de litio de 60,5 kWh, que puede ofrecer cuatro horas de uso continuo, la máquina ha sido diseñada para reducir las emisiones y los niveles de ruido sin perder prestaciones.
Otra característica que distingue a la T7X de cualquier otra cargadora de la marca es el hecho de que casi no contiene fluidos. El grupo de trabajo hidráulico tradicional de la máquina se ha sustituido completamente por un sistema de tracción eléctrico compuesto por cilindros y motores de accionamiento eléctricos. Esto significa que el único fluido que se encuentra dentro de una T7X es el refrigerante ecológico.
Mini cargadora de cuatro orugas S76
Los asistentes a Bauma 2022 también tendrán la oportunidad de ver una versión alternativa de la Bobcat S76, en la que las ruedas de esta cargadora compacta se han sustituido por cuatro vainas de oruga individuales. Esta innovadora configuración añade una considerable versatilidad al modelo, permitiéndole adaptarse a una amplia gama de entornos de trabajo. Las ventajas resultantes incluyen una mayor flotación, una menor presión sobre el suelo y una mejor tracción en terrenos húmedos, en comparación con las cargadoras compactas de ruedas tradicionales.
La S76 expuesta en Bauma también se ha equipado con un avanzado sistema de radar de evitación de objetos, que es capaz de detener, reducir la potencia y alertar al operador con avisos visuales o sonoros. Esta tecnología ha sido desarrollada por Bobcat en colaboración con Ainstein, una empresa con sede en EE. UU. que fabrica sensores de radar de imagen similares a los que emplean en los automóviles y los equipos agrícolas.
Cabe destacar que este nuevo concepto con orugas ha sido seleccionado como finalista en la categoría de Ingeniería Mecánica de los premios a la innovación en Bauma 2022.
Miniexcavadora E35
Esta miniexcavadora de 3,5 toneladas cuenta con un sistema de control electrohidráulico en lugar de los joysticks convencionales, lo que significa que se puede personalizar y programar para adaptarse a todos los niveles de habilidad del operador. Gracias a sus sensores integrados, la E35 puede realizar una variedad de tareas semiautomatizadas, ayudando a los usuarios a desarrollar actividades precisas de nivelado, aplanado y excavación de zanjas, además de otras operaciones repetitivas como los movimientos de retorno a la excavación.
Durante el salón, el equipo de Bobcat mostrará de primera mano cómo el concepto de control electrohidráulico con sensores añade valor a los operadores, ayudándoles a ser más precisos y productivos.
Pantallas transparentes
Además de todos estos modelos, Bobcat exhibe en Bauma sus últimas innovaciones tecnológicas. En este aspecto, los conceptos de pantallas transparentes desarrollados en colaboración con LG Electronics y BSI Research representan un punto clave.
Uno de estos sistemas, que aprovecha la tecnología OLED, se ha instalado en un manipulador telescópico Bobcat TL43.80HF. Integrada dentro de la estructura de cristal de la cabina, esta innovación reduce los puntos ciegos para los operadores, mejorando la productividad, la eficiencia y la visibilidad al tiempo que les permite ver por encima de la pluma con facilidad. Esta pantalla puede integrarse en los parabrisas delanteros o en las ventanillas laterales de varios modelos, incluidas las miniexcavadoras, las cargadoras, y los manipuladores telescópicos.
Bobcat también aprovechará el certamen internacional para mostrar su pantalla táctil T-OLED, otro avance en la tecnología de pantallas transparentes que ofrece a los operadores la posibilidad de tocar y personalizar su interfaz de usuario con widgets inteligentes y aplicaciones interactivas. Esta configuración transparente y multifuncional, que se demostrará en un stand estático dentro de la carpa principal, ofrece datos específicos de la obra, y proporciona en tiempo real información vital y conocimientos de la máquina a los usuarios.
Sobre estas nuevas tecnologías, Vijay Nerva, jefe de innovación de Doosan Bobcat EMEA, ha dicho: “Las pantallas transparentes son una de las tecnologías más avanzadas que se han incorporado a nuestras máquinas. Ofrecen a los asistentes una visión de cómo será la futura experiencia de Bobcat en la cabina”.






